El informe de síntesis sobre las experiencias de la sociedad civil en relación con el uso y la aplicación de las Directrices de tenencia y el desafío de las decisiones de vigilancia del CSA ya está listo! Una Contribución de …
Leer Más »Aportes para una política regional de Agricultura Familiar en el departamento de San Martín
El presente documento, es un aporte para generar a nivel de San Martín, una política regional de Agricultura Familiar que sea parte del Plan Departamental de Desarrollo Agrario. A nivel nacional, es indiscutible la importancia de la Agricultura Familiar para …
Leer Más »¿Tratados o imposiciones comerciales?
Después de la Segunda Guerra Mundial, se establecieron protecciones bien intencionadas para salvaguardar a los inversores y reducir el riesgo financiero durante la reconstrucción de Europa, y más tarde, para proteger las inversiones que se hacían en un mundo en …
Leer Más »Derechos de las Personas Sordas
Mi nombre es Isabel Rey. Llevo 20 años como intérprete de señas profesional. Soy representante para América Latina y el Caribe de la Asociación Mundial de Intérpretes de Lengua de Señas (WASLI en inglés). Nos encontramos en la Semana Internacional …
Leer Más »Indígenas convocan a Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que sea mediador
La Organización Interétnica del Alto Pastaza, ORIAP, convoca a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que intervenga y les ayude a solucionar los problemas que tienen los indígenas, que ha llevado a que tomen como medida de lucha …
Leer Más »Conservación y Derechos de los Pueblos Indígenas (ONU)
AIPIN / Servindi – A 10 años de la aprobación de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, los compromisos adquiridos por los países no se han concretado, y se ve …
Leer Más »VII Congreso Internacional de Justicia Intercultural
Con el fin de propiciar un mejor entendimiento entre las justicias ordinaria y especial, impartida en comunidades campesinas, nativas y rondas campesinas, el Poder Judicial realizará el VII Congreso Internacional de Justicia Intercultural, del 13 al 15 de octubre, en …
Leer Más »Educando contra la Trata de Menores en San Martín
En el marco de la alianza estratégica entre la Dirección Regional de Educación de San Martín y la Asociación Paz y Esperanza, especialistas de Tutoría y Educación Intercultural Bilingüe de diversas instituciones educativas y UGELs de la región, vienen coordinando …
Leer Más »¿Quiénes son y dónde están los pueblos indígenas?
¿Quiénes son y dónde están los pueblos indígenas? es una pregunta histórica que muchos se han venido haciendo desde cientos de años atrás y siempre con intereses muy distintos a los de los propios implicados. Desde la Colonia española, los …
Leer Más »Las dos justicias y la violencia en San Martín
Desde años atrás existe una justicia especial denominada comúnmente justicia comunal y es ejercida por las comunidades indígenas (campesinas y nativas) no solamente en nuestro país sino, en todo el mundo y particularmente en América Latina; Colombia es uno de …
Leer Más »