Entre la población indígena del departamento de San Martín, según fuentes oficiales de la Dirección Regional de Salud, en San Martín, desde que se inició la intervención focalizada a la población indígena registrando la llamada: «variable étnica», se han aplicado …
Leer Más »Niñez y Covid en el Perú
62,781 niñas, niños y adolescentes contagiados y 186 fallecidos al 21 de noviembre La mayoría de fallecidos durante esta semana corresponden a las y los adolescentes de entre 12 y 17 años Entre el 14 y 21 de noviembre se …
Leer Más »Agenda Pendiente: COVID19 y Pueblos Indígenas
En reunión ordinaria la «Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para el seguimiento de las acciones para la protección de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19» dirigida por el Ministerio de …
Leer Más »Pueblos Amazónicos: Cifras del Olvido
Según el Ministerio de Salud, en su tablero de control de inversiones en Pueblos Indígenas para seguir el proceso de atención a la actual Pandemia en la Amazonia (http://www.minsa.gob.pe/reunis/data/plan-amazonico-covid19.asp) entre los departamentos de Madre de Dios, Ucayali, Loreto, San Martín, …
Leer Más »¿La pandemia redujo la deforestación en la región San Martín en el 2020?
La deforestación en la región San Martín entre enero – julio del 2020 es de 5,871.78 hectáreas; que representa un incremento del 8.76% de deforestación en relación con los mismos meses del año anterior. Durante los meses de marzo a …
Leer Más »Perú: mujeres awajún del bosque de las nuwas luchan contra el coronavirus
En la comunidad de Shampuyacu, donde viven más de 300 familias, alrededor del 80 % de sus habitantes está contagiado con COVID-19, asegura lideresa del bosque de las nuwas. Arlita Antuash Paati está triste y angustiada. La voz se le …
Leer Más »Las vacunas que las religiones pueden producir
Actualmente, gobiernos y laboratorios se apresuran a patentar vacunas contra el Covid 19. Entidades de la sociedad civil internacional lanzan manifiestos y piden a la ONU un gesto de solidaridad a toda la humanidad. A partir del 15 de septiembre, …
Leer Más »Pueblos Indígenas y COVID19 en San Martín
En San Martín, la atención frente al COVID 19 en las comunidades indígenas inicia un 15 de junio del presente año. Es el equipo de respuesta rápida del sector salud el que visita cada caso ahí donde va generándose la …
Leer Más »Sociedad Civil, COVID19 y Pueblos Indígenas
Desde el inicio de la Pandemia de COVID 19 en nuestro país, las organizaciones indígenas han venido reclamando una estrategia sanitaria específica, la misma que demoró casi dos meses en emitirse (10 de mayo 2020, Decreto 1489). Luego de iniciada …
Leer Más »Defensoría del Pueblo: debe garantizarse el abastecimiento de medicinas en establecimientos de salud en San Martín
Falta de ejecución presupuestal se evidencia en la falta de medicamentos en algunos centros y puestos de salud. La oficina de la Defensoría del Pueblo en San Martín exigió a la Dirección Regional de Salud (Diresa) hacer un uso eficiente …
Leer Más »