
Hidrovía Amazónica
Proinversión: La Hidrovía Amazónica contempla un monto de inversión de 95 millones de dólares, proyecto que fue adjudicado al Consorcio Hidrovías II, integrado por Sinohydro
Proinversión: La Hidrovía Amazónica contempla un monto de inversión de 95 millones de dólares, proyecto que fue adjudicado al Consorcio Hidrovías II, integrado por Sinohydro
En el marco de la adjudicación del proyecto Hidrovía Amazónica al Consorcio Hidrovías II , el Ministerio de Cultura destacó que se lograron 70 acuerdos
Óscar Catacora, cineasta autodidacta nacido en Puno, la región altiplánica del país, en la frontera con Bolivia, estrena Wiñaypacha (Eternidad), el primer largometraje peruano rodado
Nina Pacari (Cotacachi, Ecuador, 1961) ha vuelto a las carreteras, las mismas que recorría junto a su padre para vender tejidos por el país andino.
A las comunidades nativas se les reconoce el derecho de propiedad sobre las tierras con aptitud agrícola y pastoreo, no sobre las tierras forestales y
1. Contexto internacional de la época. El Perú ratifica el Convenio OIT 107 (1957) el 6 del 12 de 1960 (denunciado en 1994 en virtud
En el marco del Encuentro de Comunicación Intercultural y Vocería desarrollado del 7 al 9 de julio en la ciudad de Tarapoto, reunidos presidentes, lideresas,
En el Perú, el análisis se realizó con funcionarios del gobierno, representantes de organizaciones no gubernamentales y líderes de las comunidades dispersas a lo largo
Ha concluido el IIIV Foro Social Panamazónico y diversas delegaciones de la Amazonía Andina Peruana, la cuenca Amazónica Latinoamericana y el mundo entero, vuelven a
En el 71° Período de Sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de