
No más impunidad ni olvido
(GTPPII.CNDDHH, 07 de diciembre 2021.) Perú es el noveno país del mundo con mayores ataques a defensores ambientales, el año 2020 se asesinaron a más
(GTPPII.CNDDHH, 07 de diciembre 2021.) Perú es el noveno país del mundo con mayores ataques a defensores ambientales, el año 2020 se asesinaron a más
Para este artículo, entenderé la ética como un concepto que está ceñido a la mirada que tenemos sobre el mundo como humanidad, es una mirada
Desde el 2007, fecha en que el Estado peruano recorta el Parque Nacional Ichikat Muja dando pase a las concesiones mineras y manteniéndose inactivo frente
“No configura delito de secuestro, cuando una comunidad nativa retiene personas que ingresan a su territorio sin pedir autorización o permiso”. En el año 2013,
La Coordinadora de las Organizaciones de la Cuenca Amazónica (COICA) informa a los medios de comunicación y a la opinión pública lo siguiente: 1. El día
En el día internacional de los pueblos indígenas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y
Casi 200 años después del nacimiento de la República, muchos peruanos todavía desconocen la importancia de la mujer en las luchas por la Independencia. La
Derechos de los pueblos indígenas en América Latina y el Caribe en el marco de las medidas excepcionales adoptadas durante la pandemia 1. El período
Los indígenas de nueve países amazónicos, agrupados en la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), declararon este miércoles en emergencia los
¿Cuál es el perfil de las víctimas? En América Latina, el mayor porcentaje de víctimas está compuesto por la población femenina equivalente a un 69%