
Alimentos y COVID
Pedro Tirado, nutricionista de Sisol Salud sostuvo que una persona diagnosticada con Covid-19 debe cambiar su alimentación a fin de reforzar su sistema inmunológico y
Pedro Tirado, nutricionista de Sisol Salud sostuvo que una persona diagnosticada con Covid-19 debe cambiar su alimentación a fin de reforzar su sistema inmunológico y
En esta actualización epidemiológica sobre COVID -19, se enfatiza en la situación en los pueblos indígenas de las Américas, destacándose un incremento de casos y
Comunidades de la Cuenca del Huallaga piden apoyo a las Autoridades del Estado. Se necesita el diagnóstico del COVID en el mismo pueblo. El distrito
La muerte avanza impune en los pueblos indígenas amazónicos ante la incapacidad estatal, la indiferencia política, la agresión empresarial y el silencio de los grandes
Desde el inicio de la crisis sanitaria producto del COVID 19, la REPAM y COICA, vienen haciendo un ejercicio exhaustivo de seguimiento de la Pandemia
El Siglo XX estuvo fuertemente marcado por momentos de gran ascenso y avances de las fuerzas progresistas y profundos retrocesos consecuencia de movimientos políticos de
El día 30 de septiembre del 2019, quedará para muchos peruanos en nuestro imaginario, como un retrato más de nuestra historia, pero, bajo un escenario
Dos temas interesantes, el primero, si las plantas tienen conciencia. El segundo, si la naturaleza es sujeto de derechos. No están necesarimente entrelazados pero, nos
Los ingresos de los caficultores peruanos disminuyeron en 2018. El Arábica está sufriendo del incremento de las temperaturas y de las consecuencias del cambio climático.
El presente libro es una iniciativa muy importante para motivar el dialogo alrededor de los derechos de las mujeres indígenas. Dar voz a nuestras hermanas,