Conmemoran en Lima día de la Mujer Indígena

20510005

Conmemorando el Día Internacional de la Mujer Indígena, la ENSF José María Arguedas llevará a cabo este 5 de setiembre (7:00 p.m.) el conversatorio “Empoderamiento de la mujer indígena a través del arte” en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), ubicado en Bajada San Martín 151, Miraflores. El ingreso es libre.

Contará con la participación de talentosas artistas promotoras de la cultura de sus comunidades como Venuca Evanan, artesana de Sarhua (Ayacucho); Olga Ignacio, maestra de danzas; Olinda Silvano, artesana de la comunidad Shipiba de Paoyhan; y en la moderación la antropóloga Gledy Mendoza.

Las invitadas abordarán distintos temas, entre ellos el arte como vehículo de autodefinición, el aporte de las mujeres indígenas contra la exclusión a través de la difusión cultural de sus comunidades, y la presencia de la mujer indígena en el circuito artístico limeño.

Como invitada especial estará la maestra Luz Gutiérrez, directora artística del Conjunto Nacional de Folklore, quien dará las palabras preliminares acerca del rol de la mujer como transmisora de la cultura tradicional. Danzantes del Conjunto Nacional de Folklore serán los artistas invitados.

Fuente: https://showtimeperu.com/2017/09/01/conversatorio-empoderamiento-de-la-mujer-indigena-a-traves-del-arte-en-el-lum/

Ver también el testimonio de Mama Angélica y su lucha por los derechos de las mujeres y desaparecidos en el Perú:

 

Redes Sociales

9 de agosto de 2023

Declaración Presidencial con ocasión de la Cumbre Amazónica

Los Líderes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), reunidos en la ciudad de Belém...
9 de agosto de 2023

El grito de la Amazonia

Las organizaciones abajo firmantes, reunidas en el marco del Pre-Foro Social Panamazónico de Bolivia, acordamos movilizarnos a nivel nacional...
27 de junio de 2023

Persiste violencia contra defensores de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su preocupación ante la persistencia de la violencia e intimidación en...