
Tercera ola de pandemia, desigualdades a la vista
Como ha venido sucediendo desde el inicio de la Pandemia, seguimos viendo cómo la Amazonía sigue sufriendo el olvido. El sistema de salud no se
Como ha venido sucediendo desde el inicio de la Pandemia, seguimos viendo cómo la Amazonía sigue sufriendo el olvido. El sistema de salud no se
La desigualdad es el principio de esta pandemia, su final no será posible si no la observamos. Los niveles de avance de vacunación en la
Según datos del Ministerio de Salud, la vacunación avanza en el Perú, pero no por igual en todo el Perú. Por ejemplo, en el caso
Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Información sobre el 48º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Presentamos aquí
Según la plataforma peruana de datos abiertos, hay una gran incidencia de casos niños, niñas y adolescentes enfermos por COVID. Contrario a lo que comunmente
No hubo otra opción, la educación remota fue necesaria desde que se declaró el aislamiento social obligatorio en marzo pasado a causa de la pandemia
El reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, incluida la garantía de la participación política, sigue siendo una asignatura pendiente en toda América Latina.
Al mes de noviembre del 2020, la Red Eclesial Panamazonica reporta para el Perú 394 indígenas fallecidos por COVID. El portal oficial del Estado denominado:
Entre la población indígena del departamento de San Martín, según fuentes oficiales de la Dirección Regional de Salud, en San Martín, desde que se inició
62,781 niñas, niños y adolescentes contagiados y 186 fallecidos al 21 de noviembre La mayoría de fallecidos durante esta semana corresponden a las y los