Niñez y COVID (resumen de datos Perú y departamento de San Martín)

Casos Covid 19 _ 2021 _ SM

Según la plataforma peruana de datos abiertos, hay una gran incidencia de casos niños, niñas y adolescentes enfermos por COVID. Contrario a lo que comunmente se cree, muchos niños han sido afectados por el actual proceso de pandemia.

Según el Radar COVID19 de la ONG Terre des Homme indica que a nivel nacional: “el porcentaje mayor de contagiados a lo largo de la pandemia corresponde a los adolescentes de 12 a 17 años (52%), siguiendo los niños/niñas de 6 a 11 años con 25%. y, luego los de 0 a 5 años con 23%. Las 5 regiones con más NNA contagiados desde que inicio la pandemia son: Lima (44,889), le siguen a distancia Piura (5,849), Loreto (5,205), Ica (5,080) y Junín (5,072). Las cinco regiones que registran más fallecidos son: Lima (299), Piura (82), Ucayali (77), Lambayeque (59) y Loreto (58). ”

En la plataforma de datos abiertos del Estado peruano, la Asociación Paz y Esperanza ha encontrado algunos datos importantes sobre el contagio de COVID19 a los niños y que hay que considerar para el caso de un departamento, San Martín:

Mapa de incidencia de contagio en niños, niñas y adolescentes por provincia (San Martín)

Según esta información, podemos encontrar que la mayor incidencia de contagio en niños, niñas y adolescentes se concentra entre las dos principales Cuencas del departamento, Bajo y Alto Mayo que abarca las provincias de Rioja, Moyobamba, San Martín y Lamas. Estos reunidos, suman 2,373 casos.

Gráfico #1 Incidencia de casos por sexo y edad

 

En cuanto a la incidencia por edad y sexo, es notable que para menores de 9 años, son los varones quienes presentan mayor contagio pero, es sumamente visible que de 10 años a más, son las mujeres las que sufren mayor contagio, sobre todo el rango de edad de 15 años a más, donde las diferencias del nivel de contagio, se distancian grandemente, factor que debiera ser investigado.

Gráfico #2 Diferenciación de contagio de NNA por sexo y provincia

Según el gráfico 2, también podemos encontrar un términos absolutos, que son las niñas y adolescentes, por provincia, sobre todo en San Martín, Rioja y Moyobamba, las que resultan en mayor situación de contagio.

Gráfico #3 Casos de contagio por provincia

Finalmente, según este último gráfico (3) podemos inferir, que son las principales ciudadades del departamento, y aquellas que reciben mayor movimiento económico y tienen mayor población, las mismas donde existe mayor contagio. (estos datos están actualizados a la primera semana de julio 2021, según MINSA y portal peruano de datos abiertos)

Según el portal Ojo Público: “En Perú, uno de cada 100 niños ha perdido a su padre o abuelo apoderado debido a las muertes asociadas a la Covid-19. Así lo estima un estudio científico publicado en la revista The Lancet, cuyos datos recogidos lo colocan como el más afectado en el mundo: tiene la tasa más alta de niños afectados. El reporte analiza las cifras de menores de edad que perdieron a un cuidador debido a la pandemia en 21 países y enfatiza la importancia de brindar apoyo psicosocial y económico a los menores que han quedado en orfandad.”

Según el Banco Mundial: “Los países con tasas de mortalidad de cuidadores primarios de al menos 1 por cada 1000 niños son Perú (10,2 por cada 1000 niños), Sudáfrica (5,1), México (3,5), Brasil (2,4), Colombia (2,3), Irán (1,7), Estados Unidos (1,5), Argentina (1,1) y Rusia (1,0). Además, durante este mismo período, otro medio millón de niños perdieron a un abuelo o una abuela que los cuidaba y que vivía en su propio hogar.”

La situación de la niñez, es un problema importante que abordar, más aún en estos tiempos de pandemia y con perspectivas a la post pandemia.

Nota:

Si desea asesoría jurídica y/o psicológica para apoyar a niños, niñas y adolescentes que han quedado huérfanos o familias que necesiten un apoyo profesional en ambas ramas, puede ser atendido de manera gratuita por programas ciudadanos como “Yo Te Escucho” (https://yoteescucho.pe/)

Foto: Diario La República.

Gráficos y mapa: Asociación Paz y Esperanza.

Redes Sociales

27 de septiembre de 2023

Perfil de Corrupción y Criminalidad en el Perú

Perú es un país de origen y destino de la trata de personas, siendo el principal impulsor la demanda...
Quinto Inuma
1 de diciembre de 2023

CONDENAMOS EL ASESINATO DEL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO KISHWA DE SAN MARTIN, QUINTO INUMA

Paz y Esperanza, como miembro del movimiento de Derechos Humanos, expresa sus condolencias a la familia del defensor de...
12 de octubre de 2023

Urge inversión en Cenepa frente a minería ilegal

( Nieva 10.10.23.) La defensora de derechos humanos, Augostina Mayan Apikai, presentó en la sesión de la Comisión de...