Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú – Tercera Fase (PTRT-3)

ARTE ALFREDO VIVERO

Hace algunos años, las organizaciones indígenas objetaron que el PTRT3 promovia la titulación individual vs la colectiva, sobre lo cual indicaban:

“En la Solicitud se alega que la ejecución del proyecto generará daños irreparables a los Pueblos Indígenas de la Amazonía del Perú. En concreto, los Solicitantes consideran que el proyecto vulnerará sus derechos a la propiedad y uso de los territorios indígenas, al adjudicar en primera instancia la titularidad a colonos. Asimismo, alegan que el proyecto producirá daños ambientales y socioeconómicos, tales como la deforestación de tierras ancestrales, la degradación de los ecosistemas y la pérdida de los medios de vida de las poblaciones indígenas, ante los cambios de uso de suelo que se producirán.

De acuerdo a los Solicitantes, estas afectaciones podrían haber sido causadas por incumplimiento de las Políticas Operativas de Medio Ambiente y Cumplimiento de Salvaguardias (OP-703) y Pueblos Indígenas (OP-765).”

Hoy se indica que esto ya no será así… ¿Usted amigo lector, qué piensa?

Ver documentos completos en:

http://www.iadb.org/es/mici/detalle-de-la-solicitud,19172.html?id=MICI-PE-2015-0094##

http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=EZSHARE-1009163277-1043

Redes Sociales

12 de octubre de 2023

Urge inversión en Cenepa frente a minería ilegal

( Nieva 10.10.23.) La defensora de derechos humanos, Augostina Mayan Apikai, presentó en la sesión de la Comisión de...
27 de septiembre de 2023

Perfil de Corrupción y Criminalidad en el Perú

Perú es un país de origen y destino de la trata de personas, siendo el principal impulsor la demanda...
Quinto Inuma
1 de diciembre de 2023

CONDENAMOS EL ASESINATO DEL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO KISHWA DE SAN MARTIN, QUINTO INUMA

Paz y Esperanza, como miembro del movimiento de Derechos Humanos, expresa sus condolencias a la familia del defensor de...