Tercera ola de pandemia, desigualdades a la vista

000784688W

Como ha venido sucediendo desde el inicio de la Pandemia, seguimos viendo cómo la Amazonía sigue sufriendo el olvido. El sistema de salud no se ha fortalecido lo suficiente en todo el país, pero, es mucho más visible en la Amazonía. Mientras en Lima se concentra la población, también la inversión y esta no resulta equitativa, por eso, el mayor impacto sigue siendo mayor a medida que nos alejamos de la Costa Peruana.

Podemos notar esto en base a datos del propio Estado, sobre todo cuando accedemos a información como el mapa de calor por distritos del MINSA:

Fuente: https://www.dge.gob.pe/covid19/

Por otra parte, tenemos la gráfica general nacional del problema con un aumento significativo de la pandemia en esta semana:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Respecto a un análisis situacional de los Pueblos indígenas, está la sala situacional que observa la “variante étnica” aunque, dialogando con los líderes en los territorios, tal vez la información no es tan confliable pero, es la existente y oficial:

Para ver el detalle por regiones y distritos dar click en:

Sala de población indígena con COVID-19

Para mayor información sobre vacunados, fallecidos y hospitalizados ver:

https://www.datosabiertos.gob.pe/dataset/hospitalizados-vacunados-y-fallecidos-por-covid-19/resource/7f4328b2-0448-4d14-9f4c

Redes Sociales

12 de octubre de 2023

Urge inversión en Cenepa frente a minería ilegal

( Nieva 10.10.23.) La defensora de derechos humanos, Augostina Mayan Apikai, presentó en la sesión de la Comisión de...
27 de septiembre de 2023

Perfil de Corrupción y Criminalidad en el Perú

Perú es un país de origen y destino de la trata de personas, siendo el principal impulsor la demanda...
Quinto Inuma
1 de diciembre de 2023

CONDENAMOS EL ASESINATO DEL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO KISHWA DE SAN MARTIN, QUINTO INUMA

Paz y Esperanza, como miembro del movimiento de Derechos Humanos, expresa sus condolencias a la familia del defensor de...