Vacunación y desigualdad

000109059M

La desigualdad es el principio de esta pandemia, su final no será posible si no la observamos. Los niveles de avance de vacunación en la Amazonia y los pueblos más olvidades del Ande peruano nos muestran que el Estado trabaja más de cerca para las ciudades que para el campo, y que nuevamente esta situación generará un efecto que implicará mayores problemas para todos.

Las variantes del COVID19, surgen como producto de la desigualdad, las vacunas no se aplican por igual y las mismas patentes son por sí mismas una muestra que la humanidad no ha entendido que estamos tratando de llegar a un hoyo más hondo del que ya hemos cavado juntos.

Aquí algunas cifras del avance de la vacunación en Perú:

https://data.larepublica.pe/avance-vacunacion-covid-19-peru/

Según información de análisis de datos del diario La República:

Puno, Madre de Dios, Loreto y Ucayali son los departamentos con menos avance de la inmunización.

En la evaluación por distritos del propio Ministerio de Salud, también podemos ver una tendencia a que la población con menos acceso y sobre todo la Amazónica, es la que menos avances en inmunización presenta:

https://www.minsa.gob.pe/reunis/data/vacunas-covid19.asp

Aún tenemos mucho por entender para “incluir” a todos los ciudadanos en equidad.

Foto de portada: Diario El Peruano.

Redes Sociales

Quinto Inuma
1 de diciembre de 2023

CONDENAMOS EL ASESINATO DEL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO KISHWA DE SAN MARTIN, QUINTO INUMA

Paz y Esperanza, como miembro del movimiento de Derechos Humanos, expresa sus condolencias a la familia del defensor de...
12 de octubre de 2023

Urge inversión en Cenepa frente a minería ilegal

( Nieva 10.10.23.) La defensora de derechos humanos, Augostina Mayan Apikai, presentó en la sesión de la Comisión de...
27 de septiembre de 2023

Perfil de Corrupción y Criminalidad en el Perú

Perú es un país de origen y destino de la trata de personas, siendo el principal impulsor la demanda...