VII Congreso Internacional de Justicia Intercultural

iquitoscong111

Con el fin de propiciar un mejor entendimiento entre las justicias ordinaria y especial, impartida en comunidades campesinas, nativas y rondas campesinas, el Poder Judicial realizará el VII Congreso Internacional de Justicia Intercultural, del 13 al 15 de octubre, en Iquitos (Loreto).

Dicho foro será la oportunidad para que los jueces de distintos niveles jerárquicos del país interactúen con líderes de comunidades campesinas, nativas y de rondas campesinas, a fin de promover el intercambio de conocimientos y experiencias. Asimismo, participarán especialistas en pluralismo jurídico del país y del exterior.

La finalidad del referido Congreso es fortalecer el diálogo a fin de encontrar estrategias para la coordinación y cooperación entre los dos tipos de justicia, de forma que se pueda mejorar el tratamiento que reciben los integrantes de las mencionadas comunidades dentro de la justicia ordinaria, desde un enfoque diferencial y de pertinencia cultural.

En ese contexto, se tratarán tres ejes temáticos: “Experiencias y dificultades de comuneros, indígenas y ronderos en la justicia ordinaria”, “Aproximaciones a la jurisdicción especial: una visión desde los expertos y actores” y “El rol de la Justicia de Paz en la construcción de un sistema de justicia intercultural en el Perú”.

Con el propósito de que el certamen intercultural cumpla con todas las expectativas, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, dispuso la formación de una comisión organizadora a cargo del doctor Víctor Prado Saldarriaga, titular de la Comisión de Trabajo sobre Justicia Indígena y Justicia de Paz.

La realización del VII Congreso Internacional de Justicia Intercultural se encuadra en la política de gestión del doctor Ticona Postigo, orientada a promover y consolidar un sistema de justicia intercultural en el ámbito nacional.

Fuente: http://diariolaregion.com/web/pj-realizara-vii-congreso-de-justicia-intercultural-en-iquitos/

Redes Sociales

9 de agosto de 2023

El grito de la Amazonia

Las organizaciones abajo firmantes, reunidas en el marco del Pre-Foro Social Panamazónico de Bolivia, acordamos movilizarnos a nivel nacional...
27 de junio de 2023

Persiste violencia contra defensores de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su preocupación ante la persistencia de la violencia e intimidación en...
9 de agosto de 2023

Declaración Presidencial con ocasión de la Cumbre Amazónica

Los Líderes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), reunidos en la ciudad de Belém...