Gobernanza de la Tierra

Screenshot_2

El informe de síntesis sobre las experiencias de la sociedad civil en relación con el uso y la aplicación de las Directrices de tenencia y el desafío de las decisiones de vigilancia del CSA ya está listo!

Una Contribución de la Sociedad Civil a la temática evento mundial durante la 43ª reunión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS) y para el desarrollo de un mecanismo innovador para el control de las decisiones y recomendaciones del CSA.

Este informe de síntesis resume los resultados de una amplia consulta entre los pequeños productores de alimentos y otras organizaciones de la sociedad civil (OSC) de todo el mundo sobre el uso y aplicación de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques (en adelante “las Directrices”).

Lea el informe resumen aquí!: http://www.fao.org/docrep/016/i3016s/i3016s.pdf

Versión Completa: http://www.fao.org/docrep/016/i2801s/i2801s.pdf

los productores de alimentos a pequeña escala se basan en el acceso y control sobre los recursos naturales como la tierra, incluyendo tierras de cultivo, bosques, pastizales y zonas de pesca, para la realización de su derecho humano a la alimentación y nutrición, su supervivencia y los medios de vida. Sin embargo, un gran número de ellos se enfrentan a obstáculos y amenazas a este acceso y control sobre los recursos naturales. En muchos países, la tierra y los recursos acaparamiento y la privatización de la naturaleza (incluso en el contexto de las adquisiciones a gran escala de tierras cultivables y el desarrollo a gran escala y proyectos de inversión) como resultado de los desalojos forzosos, los desplazamientos de masas, la inseguridad alimentaria y los abusos de los derechos humanos y las violaciónes . En este contexto, las directrices son un acuerdo internacional sin precedentes y proporcionar una guía práctica para mejorar la gobernanza de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en base a los derechos humanos, con énfasis en los grupos vulnerables y marginados. Desde su aprobación unánime de los Estados miembros de la CFS en 2012, varios actores han participado en una amplia gama de actividades en todo el mundo con el fin de promover y asegurar su aplicación. Vigilancia de la utilización y aplicación de las Directrices, así como su contribución a la mejora de la gobernanza de la tenencia es una parte importante de su aplicación.

 

Fuente: http://www.farmlandgrab.org/

Redes Sociales

9 de agosto de 2023

El grito de la Amazonia

Las organizaciones abajo firmantes, reunidas en el marco del Pre-Foro Social Panamazónico de Bolivia, acordamos movilizarnos a nivel nacional...
27 de septiembre de 2023

Perfil de Corrupción y Criminalidad en el Perú

Perú es un país de origen y destino de la trata de personas, siendo el principal impulsor la demanda...
9 de agosto de 2023

Declaración Presidencial con ocasión de la Cumbre Amazónica

Los Líderes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), reunidos en la ciudad de Belém...