NOTICIAS
CIDH y RELE condenan desalojos violentos y detenciones masivas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El Cenepa, nuevo enclave de la minería ilegal (especial El FOCO)
Derecho a la Educación en la Lengua Materna o Primera Lengua para las personas con discapacidad auditiva.
Perú se ha convertido en el país con la inseguridad alimentaria más alta de América del Sur
La reconciliación escuela-Pueblos Indígenas frustrada
Indiferencia del Estado = crecimiento minería ilegal = violencia a defensores ambientales
- Todo
- Acceso a la Justicia45
- Gobernanza Territorial144
- Hackeo Cívico31
- Inclusión No Discriminación48
- Justicia Intercultural7
- Mapeando el Territorio6
Desigualdad, Hambre y democracia
03 países latinoamericanos se encuentran entre los 5 más desiguales en la Tierra. Más que los llamados estados del Golfo …
Resumen de la crisis peruana
El Perú ha llegado a un punto de no retorno de una crisis sistémica y estructural que tiene 200 años. …
CIDH y RELE condenan desalojos violentos y detenciones masivas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión condenan la violencia en …
50 días de represión
A nivel nacional se multiplican las movilizaciones y acciones de protesta, con el adelanto de elecciones generales como principal demanda, …
Amazonia
La elección de Luiz Inácio Lula da Silva (77 años) por tercera vez a la presidencia del Brasil (2003-2010) y …
Crisis, violencia y olvido
Los “olvidados” de Perú mantienen el pulso, pero restan fuerza en las calles para enterrar a los muertos de los …
El Cenepa, nuevo enclave de la minería ilegal (especial El FOCO)
El distrito de El Cenepa, en la región Amazonas, se ha convertido en zona liberada. Los 38 kilómetros del río …
Derecho a la Educación en la Lengua Materna o Primera Lengua para las personas con discapacidad auditiva.
Septiembre es un mes muy significativo para la comunidad sorda: a nivel mundial se celebran respectivamente “El día internacional de …
Las mil crisis del Perú…
El enfrentamiento sin pausa entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo peruanos, que comenzó en 2016 y se ha …
Congreso dicta ley contra los bosques de la Amazonia
A pesar de la opinión desfavorable del Ejecutivo y de entidades especializadas en materia ambiental, la Comisión Agraria del Congreso …
Protesta por Justicia Climática en COP 27
Centenares de activistas se manifiestan para exigir derechos humanos, la erradicación de los combustibles fósiles y no superar los 1,5 …
Perú se ha convertido en el país con la inseguridad alimentaria más alta de América del Sur
El hambre es una vieja conocida. Estamos acostumbrados a sentirla, al menos, tres veces al día: “No hay nada más …
La reconciliación escuela-Pueblos Indígenas frustrada
El martes 8 de noviembre, las organizaciones indígenas y el pueblo afroperuano, que participaban en la 46 Asamblea de la …
Indiferencia del Estado = crecimiento minería ilegal = violencia a defensores ambientales
La tarde del último miércoles 26 de octubre, mineros ilegales que operan en el distrito de El Cenepa, provincia de …
COP27, pueblos indígenas y conocimientos ancestrales frente al cambio climático
Un nuevo informe internacional destaca cómo el reconocimiento y el respeto de los sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas …