Hortez Baitug Wajai líder del pueblo Awajún en el Cenepa (región Amazonas), junto a decenas de pobladores indígenas y mestizos, vienen haciendo frente al crecimiento de la Minería Ilegal en los ríos de nuestra Amazonia.
Hace unos días este líder emprendió una acción ciudadana quemando las dragas que vienen contaminando los ríos y demás fuentes de agua en sus territorios, producto de esta acción, nuevamente, fue amenazado de muerte, y nuevamente, tuvo que huir de la zona. En esta ocasión, logró que la PNP lo evacuará por orden de la Fiscalía Especializada en Derecho Humanos e interculturalidad, pues, su vida se encontraba en inminente peligro. A la fecha, su hija, un año antes de este nuevo incidente, tuvo que fugar de la zona pues, intentaron agredirla y acabar con su vida. En el mismo contexto, podemos referir que este líder indígena, tiene a su esposa enferma y en este momento, sus medios de vida están diezmados por una actividad que día con día está arruinado los territorios de cientos de personas en nuestra amazonia.
En la misma zona, está creciendo la Trata de personas, las violaciones a mujeres y niños, la migración y los ríos y diversas especies animales únicas en el planeta, que están muriendo en gran cantidad y rápidamente. La situación ya es un desastre y una situación calamitosa donde autoridades y pobladores ya no saben qué más hacer para defenderse. Los recursos de las mafias ilegales son incontables. Las comunidades destruyen dragas y las mafias vuelven a colocarlas una y otra vez y en mayor cantidad. Autoridades probas y ciudadanos consientes se defienden una y otra vez, incluso enfrentan cara a cara a otras autoridades y ciudadanos corruptos que se han unido a estas mafias.
Si esta situación sigue avanzando, cada vez más cuencas de la amazonia seguirán los pasos de Madre de Dios y más jóvenes y familias indígenas, mestizas así como la vida de toda la biodiversidad tan rica de la zona, se perderá.