Desigualdad

El creciente avance de los grupos extremistas en política se relaciona directamente con la acumulación de la riqueza. Es visible esta relación, habría que comprobarla, pero, vemos cada día cómo crece la desigualdad y cómo, grupos populistas con discursos demagógicos, captan a las masas cada vez más grandes de personas y grupos descontentos. Aquí también […]
Infierno verde entre los ríos del Nor Oriente

Hortez Baitug Wajai líder del pueblo Awajún en el Cenepa (región Amazonas), junto a decenas de pobladores indígenas y mestizos, vienen haciendo frente al crecimiento de la Minería Ilegal en los ríos de nuestra Amazonia. Hace unos días este líder emprendió una acción ciudadana quemando las dragas que vienen contaminando los ríos y demás fuentes […]
Discriminación, Derechos Humanos y maquillaje politiquero

En la época de la Colonia, hubieron sendas discusión si es que los pueblos originarios eran seres humanos o tenían alma. Aún en nuestros días, muchas personas han heredado una mirada y práctica de discriminación hacia aquellas personas históricamente discriminadas por temas de origen. Hace algunos meses se hizo conocido el hecho que más de […]
Derechos Humanos y Naturaleza

Desde la época en que se concibió la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” y se dieron los hechos que la fundaron, muchos procesos sociales han ido pasando y tan importante instrumento, ha venido propiciando nuevas discusiones y consensos transcendentales para la humanidad y ahora también, para la naturaleza. Naturaleza y Humanidad son una unidad, […]
Recordando y defendiendo legados

A 10 años del asesinato de Emilio Marichi Huansi (Waan, líder) del pueblo indígena Kampu Piyawi (mal llamados Shawi o Chayahuita) y a un año del asesinato de Quinto Inuma Alvarado, del pueblo Kishwa de San Martín, una agenda sigue pendiente en el Perú y esta parte de la Amazonia. Los hechos de muerte de […]
Argentina, el único país del mundo contra resolución a favor de los Pueblos Indígenas

El pasado 11 de noviembre, Argentina fue el único país de las Naciones Unidas que votó en contra de una Resolución de la Asamblea General sobre los derechos de los pueblos indígenas que se deliberó esta mañana en Nueva York. Es la primera votación en ese organismo desde que inició la gestión de Gerardo Werthein […]
Avances de la Cop29

“¿Es un chiste?” Fue la reacción, sin filtro, del boliviano Diego Pacheco, al frente del bloque de Países en Desarrollo de Ideas Afines (LMDC, por sus siglas en inglés), ante la pregunta de un periodista sobre la cifra de USD 200.000 millones que, según el rumor de los pasillos de esta COP29, los países desarrollados […]
Cop 29 y el futuro del Planeta

Cop 29 y el Futuro del Planeta Después de un domingo de descanso, reinicia la actividad en Bakú. Mucho por hacer, poco tiempo que perder. Las negociaciones sobre mitigación quedaron en stand by el sábado, las de financiamiento siguen entre ministros. En esta entrevista de Comunidad Planeta, la presidenta del Instituto Talanoa, Natalie Unterstell, habla […]