Medios y proceso Electoral (Exhortación Comité de Etica-JNE)

etica-y-medios-de-comunicacion-9

Los medios de comunicación tienen un rol fundamental en la difusión de información veraz y oportuna, así como en el fomento de la educación ciudadana y en la formación de la opinión pública. Si bien los medios de comunicación no son firmantes del Pacto Ético Electoral, los medios tienen la responsabilidad ética de contribuir a un clima de respeto en la campaña electoral, debiendo respetar los principios de equidad, veracidad, objetividad y pluralismo democrático tal y como las organizaciones políticas han establecido en el Pacto Ético Electoral.

En este contexto, el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral:

Saluda el Pronunciamiento Nº 003-2021-TDE del Tribunal de Ética del Consejo de Prensa Peruana y se suma al rechazo de la falta de objetividad y equidad de algunos medios de comunicación en la cobertura de las actividades de las organizaciones políticas en contienda durante las elecciones generales 2021, y con mayor énfasis en la segunda vuelta electoral; materia previamente referida por este Colegiado en las exhortaciones 6, 10 y 20.

Recuerda a los medios de comunicación peruanos que la utilización de la radio, televisión y prensa escrita para la difusión de información inexacta y parcializada, así como la utilización indebida de imágenes de personajes públicos para favorecer o estereotipar a una de las organizaciones políticas, constituye no solo una falta de ética sino una vulneración al derecho a la información de la ciudadanía.

Por tanto, el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral EXHORTA a los medios de comunicación a cumplir con estos principios y a colaborar con el fortalecimiento de la libertad de información y pensamiento, así como con el mantenimiento de la paz en
nuestro país.

SUSANA BACA DE LA COLINA

TARCILA RIVERA ZEA

MARIELA NOLES COTITO

EXHORTACIÓN Nº 23

Fuente: https://portal.jne.gob.pe/portal_documentos/files/709287ba-4b8f-4a93-a4d7-40cc319d8546.pdf

Redes Sociales

9 de agosto de 2023

El grito de la Amazonia

Las organizaciones abajo firmantes, reunidas en el marco del Pre-Foro Social Panamazónico de Bolivia, acordamos movilizarnos a nivel nacional...
27 de junio de 2023

Persiste violencia contra defensores de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su preocupación ante la persistencia de la violencia e intimidación en...
9 de agosto de 2023

Declaración Presidencial con ocasión de la Cumbre Amazónica

Los Líderes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), reunidos en la ciudad de Belém...