Pueblo Kishwa pide reformas legislativas a representantes del Congreso

alvaprieto20220119-1

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y las legisladoras Karol Paredes, Norma Yarrow y Cheryl Trigozo visitaron la ciudad de Chazuta la semana pasada. En esta visita, las comunidades Kishwa de la zona, hicieron dos pedidos: 1. El reconocimiento de sus derechos sobre el Area de Conservación Regional Cerro Escalera y 2. Derogación del artículo 11 de la Ley de Comunidades Nativas que restringe sus derechos sobre sus territorios ancestrales.

De este último, las comunidades presentaron una propuesta de ley que busca la indicada modificatoria, la misma, que fuera trabajada por las comunidades Kishwa junto al abogado Rubén Ninahuanca de la Asociación Paz y Esperanza. Según referida norma, el actual procedimiento de titulación de tierras, restringe los derechos de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales y genera un gasto de más de 120 millones de dólares al Estado peruano.

Los miembros del Congreso aceptaron la documentación y propuestas indicadas por los líderes indígenas, haciendo incapie en que estas propuestas serán analizadas y debatidas bajo su responsabilidad histórica y según sus funciones.

Las comunidades asistentes recalcaron que son varios los temas que tienen en agenda, como la reactivación económica de la amazonía, la participación política de los pueblos indígenas y la situación de persecusión a líderes así como los problemas con el narcotráfico pero, que en esta ocasión esperaban que estos dos puntos puedan ser tomados y debatidos por las congresistas que visitaron su tierra. Finalmente, recalcaron que esperan poder visitar a las Congresistas y que dichas propuestas no queden archivadas pues, ellos esperan seguir este dialogo y tener las puertas abiertas para mantenerlo, así como esperan que las Congresistas cumplan con sus palabras.

Para ver un vídeo de extractos de visita de Congresistas en:

Para descargar propuesta de Ley para derogación del artículo 11 de la Ley de Comunidades Nativas:

PROYECTO DE LEY Nº

Resumen oficial de la visita al conjunto del departamento de San Martín de parte del Congreso de la República:

Maricarmen Alva lamentó que San Martín no cuente con agua y desagüe en pleno siglo XXI

Foto: Congreso de la República.

Redes Sociales

9 de agosto de 2023

El grito de la Amazonia

Las organizaciones abajo firmantes, reunidas en el marco del Pre-Foro Social Panamazónico de Bolivia, acordamos movilizarnos a nivel nacional...
27 de junio de 2023

Persiste violencia contra defensores de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su preocupación ante la persistencia de la violencia e intimidación en...
9 de agosto de 2023

Declaración Presidencial con ocasión de la Cumbre Amazónica

Los Líderes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), reunidos en la ciudad de Belém...