Mujeres inquebrantables

Mujeres-Inquebrantables

Durante los meses de mayo, junio y julio de 2022, un grupo de 16 defensoras se reunieron en cuatro diferentes localidades de Colombia y Perú, para construir colectivamente un relato audiovisual con el fin de compartir los retos superados y las lecciones aprendidas en su camino de lucha urgente para la defensa de los DDHH, del medio ambiente y del territorio. En específico, han participado en este proceso de creación colectiva un grupo de cinco defensoras urbanas, campesinas, indígenas, afrodescendientes de La Plataforma Social y Política para la Paz e Incidencia de las Mujeres del Caquetá (reunidas en Caquetá, Colombia); cuatro defensoras de la Asociación de Mujeres Indígenas “La Chagra de la Vida” ASOMI (reunidas en Putumayo, Colombia); tres defensoras que colaboran con las organizaciones Paz y Esperanza y el Instituto de Defensa Legal- IDL (reunidas en San Martín, Perú) y cuatro mujeres indígenas que colaboran con la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú ONAMIAP (reunidas en Ucayali, Perú).

Las participantes de este proceso de construcción audiovisual se han reunido con un equipo técnico que ha facilitado este proceso, invitándolas a pensar en su propia auto-representación y en el contenido de las crónicas que se crearon como resultado de este ejercicio. De ese modo, han compartido entre sí sus diversos pareceres e ideas sobre qué y cómo representarse y ellas mismas han procedido al desarrollo creativo y a la producción de las propuestas, asumiendo cada vez diferentes roles del proceso de producción audiovisual, inclusive detrás de cámaras. Esta iniciativa ha sido promovida por Oxfam y organizaciones socias, debido al grave aumento de la violencia contra las defensoras de derechos humanos y ambientales desde el inicio del Covid-19, en correspondencia con una crisis climática que continúa intensificándose, aportando así a sus luchas y procesos de empoderamiento.

#MujeresInquebrantables es una serie de crónicas audiovisuales que relata la experiencia y el sentido de la lucha de los pueblos indígenas y las mujeres defensoras de la Amazonía de Perú y Colombia, en medio de un aumento de la violencia hacia personas defensoras de los derechos humanos y el ambiente. Conoce más sobre #MujeresInquebrantables en: https://peru.oxfam.org/mujeres-inqueb…

Fuente: OXFAM.

Redes Sociales

27 de enero de 2023

Amazonia

La elección de Luiz Inácio Lula da Silva (77 años) por tercera vez a la presidencia del Brasil (2003-2010)...
31 de enero de 2023

Resumen de la crisis peruana

El Perú ha llegado a un punto de no retorno de una crisis sistémica y estructural que tiene 200...
27 de enero de 2023

CIDH y RELE condenan desalojos violentos y detenciones masivas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión condenan la violencia...
6 de febrero de 2023

Desigualdad, Hambre y democracia

03 países latinoamericanos se encuentran entre los 5 más desiguales en la Tierra. Más que los llamados estados del...