
No hay vuelta atrás
Los países retrasaron tanto la reducción de sus emisiones de combustibles fósiles que ya no pueden evitar que el calentamiento global se intensifique en los
Los países retrasaron tanto la reducción de sus emisiones de combustibles fósiles que ya no pueden evitar que el calentamiento global se intensifique en los
Un análisis reciente de la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI) y académicos de la Universidad McGill demuestra que la gran mayoría de los
El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, junto a la viceministra de Politicas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, Rosa María Remy
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información Ambiental, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe,
En los últimos tiempos, parece que todo el mundo habla del “30×30”. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió recientemente a proteger 30
La pandemia que aqueja el planeta, causada eminentemente por una mala administración de la naturaleza, los controles sanitarios y un desbalance evidente entre inversión, acumulación
Las instituciones de sociedad civil, organizaciones indígenas y público en general; suscribieron un pronunciamiento respecto al Día de la Tierra, que tiene como finalidad recordar
Es importante la reactivación económica pero, habría que estar atentos a quiénes están ganando con las inversiones de los Estados en los planes de reactivación
Los pueblos indígenas y tribales son los mejores guardianes de los bosques de América Latina y el Caribe, al ser capaces de reducir las tasas
Se ha abierto en todo mundo un grande debate sobre qué mundo vendrá en la pospandemia. Son muchas las proyecciones, algunas optimistas, que suponen que