Derechos Humanos y Naturaleza

Desde la época en que se concibió la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” y se dieron los hechos que la fundaron, muchos procesos sociales han ido pasando y tan importante instrumento, ha venido propiciando nuevas discusiones y consensos transcendentales para la humanidad y ahora también, para la naturaleza. Naturaleza y Humanidad son una unidad, […]
Recordando y defendiendo legados

A 10 años del asesinato de Emilio Marichi Huansi (Waan, líder) del pueblo indígena Kampu Piyawi (mal llamados Shawi o Chayahuita) y a un año del asesinato de Quinto Inuma Alvarado, del pueblo Kishwa de San Martín, una agenda sigue pendiente en el Perú y esta parte de la Amazonia. Los hechos de muerte de […]
Argentina, el único país del mundo contra resolución a favor de los Pueblos Indígenas

El pasado 11 de noviembre, Argentina fue el único país de las Naciones Unidas que votó en contra de una Resolución de la Asamblea General sobre los derechos de los pueblos indígenas que se deliberó esta mañana en Nueva York. Es la primera votación en ese organismo desde que inició la gestión de Gerardo Werthein […]
No más impunidad ni olvido

Perú es el noveno país del mundo con mayores ataques a defensores ambientales, el año 2020 se asesinaron a más de 220 defensores ambientales en América Latina y decenas de ellos y ellas se encuentran amenazados. Sin territorios seguros no hay seguridad completa para los pueblos indígenas que viven día a día la invasión por […]
Ética, ecología, pandemia y alternativas

Para este artículo, entenderé la ética como un concepto que está ceñido a la mirada que tenemos sobre el mundo como humanidad, es una mirada sobre los límites que nosotros mismos nos imponemos para evitar o seguir algo que estimamos importante; también refiere el valor que le damos a las cosas y a quienes nos […]