
Mujeres defensoras de la Amazonia Andina frente a la palma
Según datos recogidos por OXFAM, el Perú cuenta con cerca de 74 millones de hectáreas de bosques (70% del territorio peruano), pero están en riesgo.
Según datos recogidos por OXFAM, el Perú cuenta con cerca de 74 millones de hectáreas de bosques (70% del territorio peruano), pero están en riesgo.
La Asociación Paz y Esperanza —con el apoyo de la Unión Europea— y la participación del Colegio de Ingenieros de Moyobamba, el Programa Nacional de
La Amazonía está en “código rojo” y solo frenando su devastación se evitará que llegue a un punto “catastrófico” de no retorno en los próximos
LAMENTANDO la muerte de miles de indígenas y de sus líderes en la Amazonía durante la pandemia, y de aquellos defensores asesinados de manera reiterada
Según ha informado este viernes Greenpeace, el pasado martes la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el proyecto de ley PL2633, “una legislación que quiere
La actividad humana ha destruido enormes surcos de la biomasa de la selva amazónica a medida que los árboles son talados para hacerle lugar a
Un análisis reciente de la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI) y académicos de la Universidad McGill demuestra que la gran mayoría de los
No hubo otra opción, la educación remota fue necesaria desde que se declaró el aislamiento social obligatorio en marzo pasado a causa de la pandemia
Según el Ministerio de Salud, en su tablero de control de inversiones en Pueblos Indígenas para seguir el proceso de atención a la actual Pandemia
Falta de ejecución presupuestal se evidencia en la falta de medicamentos en algunos centros y puestos de salud. La oficina de la Defensoría del Pueblo