NOTICIAS
Derecho a la Educación en la Lengua Materna o Primera Lengua para las personas con discapacidad auditiva.
Congreso dicta ley contra los bosques de la Amazonia
La reconciliación escuela-Pueblos Indígenas frustrada
Indiferencia del Estado = crecimiento minería ilegal = violencia a defensores ambientales
COP27, pueblos indígenas y conocimientos ancestrales frente al cambio climático
Minería y destrucción de la Amazonia -la situación del departamento de Amazonas-
- Todo
- Acceso a la Justicia49
- Gobernanza Territorial148
- Hackeo Cívico31
- Inclusión No Discriminación49
- Justicia Intercultural7
- Mapeando el Territorio7
El Cenepa, nuevo enclave de la minería ilegal (especial El FOCO)
El distrito de El Cenepa, en la región Amazonas, se ha convertido en zona liberada. Los 38 kilómetros del río …
Derecho a la Educación en la Lengua Materna o Primera Lengua para las personas con discapacidad auditiva.
Septiembre es un mes muy significativo para la comunidad sorda: a nivel mundial se celebran respectivamente “El día internacional de …
Las mil crisis del Perú…
El enfrentamiento sin pausa entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo peruanos, que comenzó en 2016 y se ha …
Congreso dicta ley contra los bosques de la Amazonia
A pesar de la opinión desfavorable del Ejecutivo y de entidades especializadas en materia ambiental, la Comisión Agraria del Congreso …
Protesta por Justicia Climática en COP 27
Centenares de activistas se manifiestan para exigir derechos humanos, la erradicación de los combustibles fósiles y no superar los 1,5 …
Perú se ha convertido en el país con la inseguridad alimentaria más alta de América del Sur
El hambre es una vieja conocida. Estamos acostumbrados a sentirla, al menos, tres veces al día: “No hay nada más …
La reconciliación escuela-Pueblos Indígenas frustrada
El martes 8 de noviembre, las organizaciones indígenas y el pueblo afroperuano, que participaban en la 46 Asamblea de la …
Indiferencia del Estado = crecimiento minería ilegal = violencia a defensores ambientales
La tarde del último miércoles 26 de octubre, mineros ilegales que operan en el distrito de El Cenepa, provincia de …
COP27, pueblos indígenas y conocimientos ancestrales frente al cambio climático
Un nuevo informe internacional destaca cómo el reconocimiento y el respeto de los sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas …
Crece contaminación, crece minería
El crecimiento de la minería es patente en el país desde la época de la Colonia. Estamos restringidos a ser …
Mujeres inquebrantables
Durante los meses de mayo, junio y julio de 2022, un grupo de 16 defensoras se reunieron en cuatro diferentes …
Minería y destrucción de la Amazonia -la situación del departamento de Amazonas-
“En mi comunidad hay 15 dragas que los mineros ilegales operan día y noche. El río Cenepa es pequeño y …
Minería Ilegal vs Indígenas Awajún
Una pausa indefinida Según el Ministerio de Cultura (MINCUL), los awajún son el pueblo indígena amazónico demográficamente más numeroso del …
Coca Perú
En 2004, la Comisión Especial Multisectorial encargada de evaluar la situación de las cuencas cocaleras peruanas 23 , concluyó que, ‘las instituciones nacionales …
Crecimiento: nadie escuchó las alarmas
Hace 50 años se publicó el libro Los límites del crecimiento, primer informe del Club de Roma sobre la situación …